
Polar Speed huskys descansando durante un safari (foto:TundraHuskies)
Poco me imaginaba yo que el destino pudiera llevarme a tener una relacion con los perros husky. Soy más de gato, como suele decirse, y mi vinculo con los perros en general siempre fue distante.
Durante un invierno tuve la oportunidad de trabajar en una granja de perros husky con la posibilidad de mantener el puesto hasta finales del verano. No tenia ni idea de perros y todavía menos de los huskys, pero en la granja necesitaban a un aprendiz, alguien para, básicamente, limpiar… Y así, con pala y cubo en mano, empezó lo que fue una grata y a la vez interesante experiencia.
EMPEZAR DESDE CERO
Todos los inicios pueden ser más o menos duros y en mi más inocente ignorancia ya el primer día aprendí muy rápido dos detalles que me costaron una buena bronca. A partir de aquí fui aprendiendo, desde como acercarme a los perros hasta conducir un trineo con 12 de ellos. Fue un proceso lento, seis meses durante los cuales siempre pasaba algo que me hacia entender mejor el carácter de los huskys, como tratarlos y que obedezcan tus ordenes.

Polar Speed huskys (foto:TundraHuskies)
Aparte de mi inexperiencia con los perros, tampoco sabia donde realmente iba y todavia menos que tuvieran lobos (!). Tuve mucha suerte de encontrar trabajo en esa granja de huskys ya que pertenece al más conocido de todos los mushers que hay en Finlandia: Reijo Jääskeläinen, todo un personaje en este maravilloso mundo de los perros de trineo.

Reijo Jääskeläinen y uno de sus perros Spitz (foto:Levi.fi)
Resulta que R.Jääskeläinen además de criar lobos, creó, después de un complejo proceso genético, a base de cruzar lobos y huskys, una linea a la que denominan Polar Speed. Aunque se les considera huskys siberianos, estos perros tienen unas características que los hacen un tanto especiales. Son algo más grandes y corpulentos y en general tienen un carácter un tanto más loco que se concentra en una energía aparentemente desmesurada. Cuando R.Jääskeläinen competía con sus perros, o bien ganaba o quedaba en un buen lugar. En la actualidad los Polar Speed gozan de una buena salud, pero aun estando a nivel de los mejores huskys de Alaska (superiores en resistencia que los siberianos) no son los perros mayoritariamente preferidos (tal vez sea porque tampoco hay tantos). En su granja, R.Jääskeläinen, también amaestra a lobos, zorros y zorros árticos y algunos de sus huskys para utilizarlos en películas y anuncios. Para él sus animales son artistas de cine y se siente muy orgulloso de su trabajo.
LIMPIANDO ENTRE LOBOS
Recuerdo muy bien el primer día que entré solo en el recinto de los lobos -de hecho, durante el tiempo que estuve allí, había un lobo 100% de Canadá y otros tres que eran 50% lobo y 50% huskys. Cuando me decidí a entrar, mi concentración se acentuaba en aparentar sosiego y no darles nunca la espalda… En el momento de abrir las puertas, yo era el centro de atención, así lo sentía y me preguntaba «cuanta gente anterior a mi les habrá limpiado las deposiciones» y pensaba que, con toda seguridad, los lobos ya estaban acostumbrados al trajín de gente y así me auto-motivé para entrar con aparente naturalidad.
Como la limpieza era diaria, con el tiempo aprendí que el lobo de Canadá, el autentico, con toda su brillante inteligencia y poderosas fauces, era previsible y me toleraba (al fin y al cabo estaba allí para limpiar lo suyo). Sin embargo los que son el 50% lobo si que requerían una mayor atención y nunca llegaron a sentirse cómodos con mi presencia. Aunque más dóciles que los lobos, son animales muy raros.
APRENDER A CONDUCIR UN TRINEO DE PERROS

Anochecer durante un safari con huskys (foto:KChae-VisitFinland)
No recuerdo muy bien cuantos días pasaron, se hizo eterno. Fueron bastantes días en los que mi trabajo (aparte de limpiar) era poner arneses a los perros y distribuirlos en el tiro (del trineo) según me indicaban. La primera vez que por fin pude conducir un trineo, lo hice con un tiro de cuatro perros, más o menos igual que hacen todos los turistas que visitan la granja en invierno. Aunque la técnica básica es fácil y se aprende en pocos minutos, conducir un tiro de doce perros con el trineo cargado con cinco personas adultas ya es otro tema, en gran medida por el propio peso del trineo y de la fuerza que ejercen los perros. A todo esto añadir la velocidad y lo sinuoso que pueda ser el recorrido, sobre todo en las curvas muy cerradas. Así que poco a poco fui aprendiendo alguno de los secretos para conducir bien y con seguridad hasta el día que me fue permitido llevar un trineo con gente.

Safari con huskys Polar Speed (foto:TundraHuskies)
Cualquier persona que haya tenido la oportunidad de disfrutar de esta experiencia, entenderá la satisfacción que se obtiene ya no solo por los rincones y paisajes de encanto que visitamos, sino también por la intima relación que podemos tener con los animales.
Como amante que soy de la nieve y el hielo, de entre todas las actividades que se pueden realizar siempre recomiendo aquellas que se desarrollan con los huskys. Por otro lado, hay gente que piensa que es una actividad difícil pero, tal y como se organizan en Laponia este tipo de excursiones, son aptas para toda la familia. Así que ánimo a todos a probar esta maravillosa actividad al menos una vez en la vida. Seguro será un recuerdo inolvidable y ya nunca nadie podrá decir que somos principiantes.

Disfrutando del puro invierno durante un safari con huskys (foto:TundraHuskies)
Buenas tardes.
Somos una familia de 4 miembros, y viajaremos a Laponia a pasar la Nochevieja (los días previos estaremos en Helsinki y otras ciudades haciendo turismo) pero a Laponia llegaremos el 31 por la mañana y nos marcharemos el dia 3 de enero. Estamos interesados, como ha dicho una chica en un comentario anterior, en realizar las actividades «típicas» para los más peques en esta zona (Santa’s village, museo de hielo, paseo con huskys…). He estando dando una ojeado a tu blog (muy interesante, por cierto), y me gustaría saber si nos podrías enviar información por privado más detallada sobre alojamientos y reservas de actividades.
Muchisimas gracias!
Hola Alba,
Muchas gracias por tu comentario.
Me comentas Laponia pero imagino que te refieres a Rovaniemi si tu intención es ir al pueblo de Papá Noel.
En nuestro Blog, en el apartado “Actividades” encontrarás información acerca de todas las actividades que se pueden hacer y así podrás hacerte una idea de toda la oferta que hay y te ayudará a decidir. También desde nuestro Blog podrás hacer, si quieres, tu misma las reservas.
La oferta de alojamiento es muy amplia y se puede escoger entre hotel, apartamento, cabañas, iglús con techo de cristal y cabañas/apartamento con techo o pared de cristal (para ver la Aurora Boreal si se dan las condiciones adecuadas).
Así pues, te enviaré un e-mail para ponerte en contacto con mis compañeros de reservas y pronto se pondrán en contacto contigo.
Ellos tienen información de las actividades, el alojamiento y la disponibilidad y con ellos podrás hacer la reserva sin gasto adicional.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Hola. Buenos días.
Somo dos familias con 4 niños de 9,8,7 y 6 años y vamos en Diciembre cerca de Rovaniemi a conocer a Papa Noel. Nos gustaría hacer las típicas actividades con niños: Huskies, renos, motos de nieves? vista alguna granja, santa park.
Me puedes recomendar empresas????
Vamos en diciembre del 6 al 11.
Muchisimas gracciassssssssssssssss.
Un saludo desde Madrid
Hola Soraya,
Gracias por tu comentario.
La visita a Santa Park no hay que reservarla, una vez allí pagas el ticket de entrada y listo.
En Rovaniemi hay muchas empresas que ofrecen actividades. En nuestro Blog, en el apartado “Actividades” encontrarás información acerca de todas las actividades que se pueden hacer y así podrás hacerte una idea de toda la oferta que hay y te ayudará a decidir. También desde nuestro Blog podrás hacer, si quieres, tu misma las reservas.
De todas maneras, te enviaré un e-mail para ponerte en contacto con mis compañeros de reservas y pronto se pondrán en contacto contigo.
Ellos tienen información de la disponibilidad y con ellos podrás hacer la reserva sin gasto adicional.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Buenas Tardes, tengo varias dudas que quizas ustedes me puedan ayudar a resolver
1) ¿ como se cuando podre estacionar o pernoctar con Autocaravana?
2) viajo en Mayo del 20 a 3 junio.. hay algun lugar del pais que ofrezca paseos en Trineo por estas fechas con Perros. No tiene porque ser un safari.
Muchisimas Gracias
Hola Deborah,
Gracias por tu comentario.
Disculpa no puedo responder a tu primera pregunta. Tendrás que buscar la información en alguna página web o club o revista de caravaning.
En cuanto a tu segunda pregunta: Cerca de Rovaniemi hay una perrera que organiza excursiones con los husky durante el verano, aunque no se si en mayo es posible pues tal vez este todo lleno de barro debido al deshielo.
Te enviaré un e-mail para ponerte en contacto con mis compañeros de reservas y pronto se pondrán en contacto contigo.
Ellos tienen información de las excursiones con huskys y la disponibilidad y, si durante el mes de mayo es posible, con ellos podrás hacer la reserva sin gasto adicional.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Me parecería tan difícil conducir un trineo con tantos perros tirando del carro… Aunque a la vez sería una experiencia que me encantaría vivir. Ojalá pueda ir pronto y aunque no lo conduzca , vivir la experiencia de viajar en trineo rodeada de huskis.
Hola Paloma,
Gracias por tu comentario.
Conducir un trineo de perros no es difícil, tan solo tienes que seguir las instrucciones que te darán los guías y poner atención.
Cuando te decidas a venir puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a preparar tu viaje.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex