
Paisaje de verano en Laponia (foto:HarriTarvainen-VisitFinland)
Este post es una colaboración de Alexander Kuznetsov. Se publico originalmente en inglés en el blog Lapland the Magazine.
Traducción: Àlex S.Casanovas

Paisaje de invierno en Saariselkä (foto:RobertSmith-VisitFinland)
Laponia es una impresionante región para los viajeros. Donde el aire es puro, el agua limpia y la naturaleza maravillosa. Sin embargo hay cosas que se pueden hacer y otras que no. Los consejos prácticos siempre son bienvenidos.

Amanecer en Ylläs (foto:JeremyJanin-VisitFinland)
SALUD EN LAPONIA
1. El aire es extraordinario
Laponia es uno de los rincones del Mundo con el aire más puro. Esto se debe al hecho de que Laponia contiene inmensas zonas inhabitadas y limpias de Europa. En Laponia hay amplias zonas forestales que reponen el aire gracias al proceso llamado fotosíntesis. Tambien lagos, ríos y pantanos actúan como filtros de la materia orgánica.
De forma representativa puntualizar que, según estudios científicos, la región de Muonio tiene el aire más limpio de Europa. Muonio es para muchos el mejor lugar para realizar excursiones.

Excursión en el Parque Nacional de Riisitunturi (foto:HannesBecker-VisitFinland)
2. El agua del grifo es buena
En Laponia el agua del grifo es tan buena como el aire que se respira.
Frecuentemente se ve a los turistas con su botella de agua comprada en el supermercado. Esta es una practica común en los países cálidos con problemas atribuidos a la depuración, pero en Laponia no tiene ningún sentido ya que el agua proviene directamente de la madre naturaleza.

Finlandia tierra de lagos (foto:VisitFinland)
El agua del grifo es totalmente potable en cualquier lugar de Finlandia y, de hecho, mejor que el agua embotellada que se vende en las tiendas. Un estudio reciente de los «Servicios Ambientales de la Region de Helsinki» concluye que el agua embotellada, en ocasiones, puede contener 100 veces mas bacterias que el agua del grifo (!). Por supuesto en Laponia, el agua del grifo es más limpia y en mi opinión tiene mejor sabor.
En Laponia, el agua de grifo, se puede incluso pedir en los restaurantes. Simplemente nos cobrarán el uso del vaso. Evidentemente mucho más barato que el agua embotellada.
3. Los productos locales son supersanos
El clima en Finlandia es severo y no consiente de manera amplia el cultivo de verduras y hortalizas. A pesar de ello las frutas que brotan en el bosque son impresionantes. Moras, setas, plantas y vegetales tienen un sabor intenso y es un placer comerlos.
Las diferentes bayas y setas son el corazón de la cocina tradicional de Laponia. La temporada de bayas empieza en el mes de julio y finaliza al final del otoño. Las setas se «cazan» entre agosto y setiembre y se usan en una buena variedad de platos deliciosos. Uno de los guisos más típicos, el estofado de reno, incluye mermelada de arándano rojo. Las bayas se usan en gran cantidad de postres, el más famoso es queso horneado con mora del pantano.

Queso horneado y moras del pantano (foto:Soili-Jussila-VisitFinland)
Las hortalizas, por su calidad y intenso sabor, son un tesoro dentro de la cocina tradicional de Laponia. Un buen lugar para degustar estos sabores de la tierra es el restaurante del hotel Sky Ounasvaara de Rovaniemi.

Mirtillos y arándanos rojos (foto:VisitFinland)
Para quien desee llevarse a casa estos regalos de la naturaleza, existen diferentes opciones. Una de las empresas que ofrece bayas de calidad recogidas en los bosques de Laponia es la empresa Arctic Superfoods los cuales ofrecen una buena variedad de barritas hechas con bayas y otros ingredientes naturales cultivados en Finlandia. Se pueden comprar en los hoteles Lapland y en las oficinas de Lapland Safaris.
Otra buena opción en cuanto a productos naturales empaquetados son los que realiza la empresa Arctic Warriors. Estos son como los «potitos» de comida infantil pero llenos de miel con hierbas y vitaminas. En Rovaniemi se pueden comprar en el museo Arktikum y en la tienda Mandragora.
SEGURIDAD EN LAPONIA
1. Disfruta de la seguridad en Laponia
La delincuencia en Finlandia es una de las más bajas de Europa. Finlandia es un país seguro para todos los viajeros, en general no existen carteristas. Los finlandeses son gente cordial y amable.

Finlandeses en el bosque (foto:EevaMäkinen-VisitFinland)
El centro de Helsinki es un poco diferente, pero en las ciudades pequeñas se puede pasear de noche con total tranquilidad incluso si vamos solos. En los pueblos mucha gente no cierra con llave la puerta de su casa.
Esto no significa que podamos actuar con imprudencia y/o ingenuidad. Simplemente usando el sentido común y no descontrolar los efectos personales se puede disfrutar sin temor las vacaciones en Laponia.
2. Atención con los renos
Laponia es una región donde los renos son parte muy importante de la economía. Hay más renos que personas, entre 220.000 y 300.000 dependiendo de la temporada.

Renos en la carretera en Laponia (foto:VisitFinland)
Los renos son animales maravillosos, pero también son muy descuidados, poco inteligentes, y son un peligro cuando merodean por las carreteras. Cada año se producen cientos de atropellos, así que hay que conducir con precaución, también observando los laterales de la carretera. Durante el día son fáciles de ver, pero por la noche la cosa cambia… El periodo de mas riesgo es al final del otoño cuando los días son cortos y oscuros, los renos se camuflan bien porque el terreno es oscuro y no tiene nieve. Así pues: prudencia.
3. Precaución en la carretera durante el invierno
Por supuesto hay que estar bien atento cuando se conduce en invierno. En Finlandia las carreteras, aunque heladas, están limpias y bien mantenidas. Todos los coches llevan neumáticos de invierno, incluido los de alquiler.

Carretera en invierno en Laponia (foto:Pete-Heck-VisitFinland)
De todas maneras, incluso con los neumáticos de invierno, hay que conducir suave y anticipar la frenada pues necesitamos una distancia más larga que en verano. En general se conduce algo más despacio y esto nos a un tiempo de reacción mayor, un detalle muy importante, por ejemplo, si nos encontramos con renos cruzando la carretera.
El limite de velocidad oscila entre los 80 km/h y los 100 km/h dependiendo de las carreteras.
Buenas. Estamos pensando en viajar a Laponia este invierno. Somos dos adultos y dos niños de 8 y 12 años. Nos interesa básicamente el paisaje, mucha nieve, trineos-actividades con perros husky y poder ver alguna aurora boreal. Nos gustaría alojarnos en una cabaña en un lugar tranquilo. Podrías aconsejarnos sobre el lugar, las fechas (puente 6-10 de diciembre, después de Navidad 26-30 u otro que aconsejes) y quizás alguna cabaña concreta? Y saber cómo te mueves por allí, alquiler de coche?
Saludos.
Hola Jorge,
Gracias por tu comentario.
Las fechas que me comentas son las dos muy señaladas, así que lo mejor es realizar las reservas con la mayor antelación posible.
Si queréis moveros por los alrededores a vuestro aire, lo mejor es alquilar un coche y no depender de los horarios de los autobuses públicos. Pero por los días que vais, y si hacéis actividades, tal vez un día o dos podéis ir en taxi…
Personalmente escogería las fechas de Navidad, básicamente porque, en condiciones normales, la nieve esta en mejores condiciones y ya es posible circular por lagos y ríos helados.
El lugar depende un poco de vuestros gustos y prioridades. Por ejemplo Salla es un lugar muy tranquilo y familiar, tiene una buena estación de esquí con un buen tobogán (genial para los niños de todas las edades). Así mismo Saariselkä es un lugar maravilloso y familiar, aunque Saariselkä ya es más grande el ambiente es muy tranquilo, también tiene una buena estación de esquí y el tobogán más largo de Laponia (1.100 metros aprox), así como una buena variedad de restaurantes.
Si lo que buscáis es un ambiente más de «after ski» entonces Levi, Ylläs o Rovaniemi es lo aconsejable.
Sea cual sea el destino que escogíais, en todos se pueden realizar las típicas actividades de invierno (con pequeñas variantes dependiendo del lugar), todas tienen muchos kilómetros de pistas de esquí de fondo, aparte de la estación de esquí alpino y en ellas encontrarás todo tipo de alojamiento de todos los niveles.
En nuestro Blog encontrarás información sobre estos lugares, así podrás hacerte una idea y decidirte. De todas maneras, pienso que por ser la primera vez, cualquier destino os encantará.
Nosotros podemos ayudarte a preparar tu viaje. Te enviaré un e-mail para ponerte en contacto con mis compañeros de reservas. Ellos tienen información de las actividades, el alojamiento y la disponibilidad y con ellos podrás hacer la reserva sin gasto adicional.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Buenas,
Tenemos pensado viajar por finlandia del 5 al 16 de abril, el inicio de nuestro viaje sera joensuu, dado que unos dias antes estaremos alli por trabajo. Nuestra idea seria coger un vuelo al norte cerca a lo mejor se saariselka para ver auroras boreales, despues bajar hacia rovaniemi, oulu y terminar en helsinki.
Como lo ves? querriamos tambien hacer un safari en moto de nieve y ver el rompehielos o incluso hacer alguna actividad x el baltico.
Nos podrias aconsejar un poco sobre el viaje en general y darnos precios de las actividades?
un saludo
Hola Angela,
Gracias por tu comentario.
El itinerario que me comentas pienso que esta muy bien. Saariselkä es un lugar muy bonito, mi preferido (sin desmerecer otros, claro).
Tanto en Saariselkä como en Rovaniemi podéis realizar las mismas actividades típicas de invierno. Personalmente me gustan mucho los safaris con perros husky. Si os gusta más la moto de nieve, estando en Saariselkä, esta muy bien hacer un safari que incluya el lago Inari. Es el tercer lago más grande de Finlandia y atravesarlo es una pasada. Tal vez un safari de dos días, durmiendo en Sevettijärvi seria lo mejor. De todas maneras si es vuestra primera vez cualquier actividad que hagáis por pequeña o corta que sea ya os encantará pues el paisaje y el ambiente son excepcionales.
El tema del rompehielos también es una experiencia única, ahora hay dos buques que hacen esta actividad: el Sampo, un rompehielos de diseño clásico y el Polar Explorer, un rompehielos más moderno y con un caso más espectacular. Los dos buques ofrecen el mismo servicio y la calidad es similar.
Te enviaré un e-mail para ponerte en contacto con mis compañeros de reservas. Ellos tienen información de las actividades, los precios y la disponibilidad y con ellos podrás hacer la reserva sin gasto adicional.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex