
Centro de ciencia Pilke y museo Arktikum (foto:Pilke)
Muchas personas, familias que visitan Rovaniemi, se preguntan que hacer una vez han terminado las actividades de invierno y aventura.
OUNASVAARA, ESQUÍ EN ROVANIEMI

Estación de esquí Ounasvaara en Rovaniemi (foto:VisitRovaniemi)
En la colina de Ounas (Ounasvaara) hay una estación de esquí alpino, aunque pequeña, con todos los servicios y instalaciones, además de interminables kilómetros de pistas de esquí de fondo con 30 kilómetros iluminados para que la falta de luz no sea un inconveniente.
Además la estación tiene varios trampolines de los cuales el más grande es Olímpico. Si veis las luces encendidas es que hay gente entrenando, o bien una competición. En esta situación es muy aconsejable pasarse por allí para ver como vuelan los saltadores porque es espectacular, nada que ver como cuando lo vemos por televisión.
PASEO URBANO

Vista aérea de Rovaniemi (foto:VisitRovaniemi)
También es interesante darse una vuelta por la ciudad y si se hace de la mano de un guía tendréis la oportunidad de aprender parte de la historia y como Rovaniemi a crecido hasta lo que es hoy en la actualidad. El centro cultural y Administrativo compuesto por el teatro, la biblioteca y el ayuntamiento bien merece una visita ya que fueron diseñados, entre otras cosas, por el famoso arquitecto y diseñador Alvar Aalto, un hombre polifacético y con una interesante historia. El Gaudí de Finlandia!
MUSEO ARKTIKUM

Visita al museo Arktikum (foto:VisitRovaniemi)
El museo Arktikum es un museo pequeño pero con mucha documentación muy bien distribuida. Sus diferentes secciones contienen todo en cuanto a la vida y la historia de Laponia y Rovaniemi, cultura Sami, fauna, los diferentes pueblos y la vida del Ártico, toda la información acerca del cambio climático y su importancia. Tiene una sala de cine y diferentes salas que cambian de tema según la actualidad y rincones donde los niños pueden tocar todo y aprender jugando.
De fácil acceso para personas con discapacidad, un restaurante, una sala de exposiciones y una pequeña tienda de recuerdos y artesanía. Es una de las perlas de Rovaniemi donde, si queremos profundizar en los temas que en el se exponen, podemos pasar todo el día.
CENTRO DE CIENCIAS PILKE

Centro de Ciencias Pilke (foto:Pilke)
Al lado del museo Arktikum. Si nos interesa saber más acerca de los bosques nórdicos, tanto desde la ecología como de la biología, Pilke alberga una exposición interactiva dirigida a la sostenibilidad y uso, así como a los recursos que aporta el bosque y como estos se utilizan en la vida cotidiana de Finlandia.
Un lugar ideal también para visitar con niños. Su edificio es ya por si solo una exhibición de construcción ecológica en madera y gracias a su ubicación es perfecto para complementar la visita al museo Arktikum.
CASA DE CULTURA KORUNDI

Casa de Cultura Korundi (foto:Korundi)
Instalado en el antiguo almacén de correos, Korundi combina lo antiguo con lo moderno, la exquisitez de los conciertos de La Orquesta de Cámara de Laponia y sus variadas manifestaciones de arte.
Korundi se concibe como una acogedora sala de estar tanto para los habitantes de Rovaniemi como para los visitantes. Un lugar donde encontrarse con el placer de la música y el arte. Asimismo incluye un café, una biblioteca y una tienda.
LA CASA DE LAS MOTOS DE NIEVE

Museo de motos de nieve (foto:CasaMotosDeNieve)
Este museo se encuentra en el pueblo de Papá Noel. En el podemos encontrar una exhibición de motos de nieve con toda la información tanto histórica como tecnológica. Además proporciona una visión global y narrativa de la vida en el Ártico desde principios de los años 60 a través de las motos de nieve.
Podemos encontrar uno de los primeros modelos de motos de nieve que se comercializaron gracias a su inventor J.Armand Bombardier. Entre los raros modelos encontramos una Harley-Davidson de finales de los 60 y la curiosa y extraña Larven, un «vehículo» para desplazarse por la nieve donde los esquís los lleva el que conduce!
Una visita al pasado y evolución de la moto de nieve hasta nuestros días. Cinco décadas de progreso tecnológico tanto en motos de nieve, ropa y equipos relacionados.

Sami y moto de nieve en los años 60 (foto:LapinKansa-cedida por MuseoMotoNieve)
Buenos días,
Vamos la semana que viene a Rovaniemi y tenemos alquilado un coche. Me gustaría saber si nos pueden recomendar algunas zonas a las que ir conduciendo, como rutas de montaña, parques naturales o bosques a los que podamos ir para completar nuestra visita de Laponia.
Muchas gracias y enhorabuena por el blog.
Marcos
Hola Marcos,
Gracias por tu comentario.
Podeis ir a Luosto (150 km), a visitar la mina de amatista. También Levi (150 km) esta bien para visitar. En estos dos lugares hay estación de esquí.
Luosto esta en el Parque Nacional de Pyhä-Luosto. En Pyhä esta el centro de visitantes Naava, donde encontrareis información del Parque.
Buenas vacaciones!
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Hola! Felicitaciones por el blog!!
Para mediados de este Enero vamos a estar llegando a Rovaniemi con mis hermanos, y estaremos solo 2 dias ya que recorreremos mas lugares de Europa, vamos desde Argentina. Estamos interesados en hacer algunas excursiones típicas del lugar como visitas a granjas de renos y huskies o caminatas por el bosque, en lo posible algo bien completo en el poco tiempo que tenemos. La pregunta es si me podrías recomendar algún guia o visitas en español ya que todo lo que pudimos averiguar es unicamente en Ingles, Muchas gracias!! Saludos!
Hola Federico,
Muchas gracias por tu comentario.
Cierto, las actividades se garantizan en inglés. Si quieres un guía en español tienes que contratar un servicio en privado, esto aumenta considerablemente el precio pero el servicio es exclusivo.
Si quieres, tu mismo puedes realizar las reservas de actividades (en inglés) en Rovaniemi a través de este enlace:
https://www.elblogdefinlandia.com/actividades-wild-nordic/
También te enviaré un e-mail para ponerte en contacto con mis compañeros de reservas y pronto se pondrán en contacto contigo.
Ellos tienen información de las actividades y la disponibilidad y con ellos podrás hacer la reserva sin gasto adicional.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Hola,
Podrías enviarme información de excursiones.
Tenemos previsto viajar sobre noviembre o diciembre a ver a papá Noel. Somos dos personas,
Mi hijo de 5 años y yo.
Gracias
Hola Gloria,
Gracias por tu comentario.
La temporada de invierno empieza el día 1 de diciembre y es entonces cuando las empresas abren sus puertas. Tan solo en el caso de que las condiciones de la nieve sean muy buenas a finales de noviembre, alguna empresa empieza antes, pero no es lo normal.
En nuestro Blog, en el apartado “Actividades” encontrarás información acerca de todas las actividades que se pueden hacer y así podrás hacerte una idea de toda la oferta que hay y te ayudará a decidir. También desde nuestro Blog podrás hacer, si quieres, tu misma las reservas.
De todas maneras te enviaré un e-mail para ponerte en contacto con mis compañeros de reservas y pronto se pondrán en contacto contigo.
Ellos tienen información de las actividades y la disponibilidad y con ellos podrás hacer la reserva sin gasto adicional. También podrán ayudarte con el alojamiento.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Buenas tardes, en esta semana Santa vamos a Helsinki, estamos en finlandia durante seis días y nuestra idea es ir a Rovavieni y de allí hacer diferentes actividades. El problema nuestro es que el grupo está formado por diferentes edades desde los 14 hasta los 60. (somos 7 personas en total)
Hola Rafael,
Gracias por tu comentario.
Personalmente no veo ningún problema en la diferencia de edades. Claro esta que esta es mi opinión personal.
Aquí en Laponia lo más frecuente y a la vez normal es que vengan familias a visitar a Papá Noel y a partir de aquí se realizan las actividades típicas de invierno. Estas actividades están pensadas para todos los públicos.
Safaris con moto de nieve, perros husky y renos tienes diferentes combinaciones y seguro que todos las disfrutareis. Evidentemente los jóvenes de 14 años no pueden conducir moto ni trineo de perros pero estos paseos se pueden disfrutar igualmente sentados en el trineo pues el paisaje y la experiencia es excepcional. Aparte podéis realizar visitas turísticas, excursiones por el bosque con raquetas, picnic en el bosque, ver la Aurora Boreal (si se dan las condiciones adecuadas), etc.
Para más información, te enviaré un e-mail para ponerte en contacto con mis compañeros de reservas. Ellos tienen información de las actividades y la disponibilidad y con ellos podrás hacer la reserva sin gasto adicional.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Hola, primero de todo felicitarte por el blog.
Nuestra familia, dos adultos una niña de 7 años y nuestro bebe de 2 años, vamos a estar unos días (10 días en julio) por Finlandia. Nuestra intención es pasar un par de días en Helsinki, y después coger un tren nocturno a Rovaniemi para visitar la casa de Papa Noel. Una vez allí alquilar un coche e ir bajando por finlandia (Lagos i demas) hasta Helsinki donde dejaremos el coche de alquiler.
Mi duda es si estar dos días en Rovaniemi y luego alquilar el coche para proseguir el viaje o alquilarlo en cuanto lleguemos a Rovaniemi?
Por otro lado, vale la pena que estemos un par de días en Rovaniemi o una vez vista la casa de papa noel, mejor coger el coche y continuar el viaje?
Gracias.
Hola David,
Muchas gracias por tu comentario.
Una vez en Rovaniemi puedes llegar al pueblo de Papá Noel en transporte publico. Hay bus y taxis. En el caso de que quieras ir en bus, mejor te indicarán la parada en la recepción del hotel donde os alojéis.
En Rovaniemi y alrededores hay actividades que hacer, son prácticamente las mismas que se pueden hacer en otros destinos como por ejemplo visitar una granja de renos y otra de huskys, navegar por lagos y ríos, visitar museos (interactivo para los niños), picnics y excursiones por el bosque entre otras.
Si todavía no tienes la ruta de bajada, te aconsejo pasar por Salla y Kuusamo y seguir luego hacia el Sur hacia el lago Saimaa y alrededores, pasar por Vaasa también es una buena opción.
Volviendo a tus preguntas, es posible quedarse más días en Rovaniemi realizando actividades y si no queréis depender de los horarios del transporte publico lo mejor es alquilar el coche al llegar. Por otro lado si haceis actividades con alguna empresa y os alojáis en la ciudad, os vienen a buscar.
En nuestro Blog encontrarás información de la ruta que decidas hacer y de actividades que se pueden hacer alrededor de Helsinki (que son muchas!).
Si quieres podemos ayudarte con las reservas, tanto de actividades como de alojamiento. Te enviaré un e-mail para ponerte en contacto con mis compañeros de reservas. Ellos tienen información de la disponibilidad y con ellos podrás hacer la reserva sin gasto adicional.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Hola, vamos dos adultos y dos niños esta semana. Existe algún lugar donde poder tirarse con trineo con la peque o que el mayor haga snow? Se pueden alquilar en algun lado?
Muchas gracias
Hola David,
Gracias por tu comentario.
Toboganes improvisados se encuentran en muchos rincones donde las maquinas quitanieves amontonan la nieve.
En Rovaniemi hay una estación de esquí pequeña pero con todos los servicios (también alquiler) y equipamiento: half pipe, zona de bams, saltos, zona free style y tobogán de 600 metros aprox. Tambien encontrareis alguna rampa para que el peque se deslice sin peligro..
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex