Cada año me encuentro con (mucha) gente que confunde el Pueblo de Papá Noel y Santa Park o que creen que son la misma cosa. Muchas veces no lo tienen claro ni en las agencias de viaje y hay hasta alguno que vuelve de vacaciones convencido de haber visitado Santa Park cuando jamás estuvo allí. También encontraréis en Internet quien lo confunde con las tiendas del Pueblo de Papá Noel.
Santa Park se encuentra entre Rovaniemi y el Pueblo de Papá Noel. A unos 5 km del primero y unos 3 del segundo. Se encuentra en las profundidades de la colina de Syväsenvaara y es accesible en autobús o taxi desde el centro de Rovaniemi.
Al final del post encontrarás los precios, horarios y cómo reservar.

Entrada a Santa Park, una gruta de 300m al corazón de una colina en el Círculo Polar
Es la Navidad en estado puro. La entrada es un túnel de 300 metros que se adentra en la colina. A mitad de camino, donde encontraréis un gran árbol de navidad, se encuentran las taquillas. Seguid caminando y se abrirá ante vosotros una grandísima sala con escenario incluido. ¿Y qué podréis hacer una vez allí? Os lo cuento a continuación:
Espectáculo de elfos los trolls:
Para este año veremos muchos elfos, payasos, un gran conejo y algún que otro despiste con perdida de regalo incluida. Y el baile final, al que estaréis todos invitados es… la canción de moda 🙂
Galería de hielo
En la puerta te recibirá la princesa del hielo. Puedes visitar una galería de hielo con preciosas esculturas en este helado material: samis, renos, águilas y un montón de figuras a menos muchos grados. Si lo visitas en verano, te dejan una capa con capucha para que puedas disfrutar de la experiencia sin convertirte en otra estatua de hielo más.
Esta galería, cuenta además con un bar de hielo donde tomarte un chupito de alguna bebida (alcohólica o no) en vasos de… hielo!
Escuela de elfos
Es divertidísimo tanto para los mayores como para los peques. En un show de unos 20 minutos aprendes cosas tan prácticas para un elfo como mirar por una ventana sin ser visto o andar de puntillas sin hacer ruido. Al fin y al cabo estos personajillos tienen que vigilarnos todo el año para ver cómo nos comportamos y han de valerse de estas habilidades. Ellos son los ojos de Papá Noel.
Oficina de correos
Otra oficina de correos de Papá Noel. Es posible también enviar felicitaciones de Navidad, postales o la carta de Papá Noel a los más pequeños de la familia.
Taller de galletas
¿Conoces las famosas galletas de jengibre típicas de navidad? Puedes aprender a decorarlas en el taller de galletas. Esta actividad tiene también un precio extra.
Taller de los trolls
Te enseñan a hacer a tu propio Papá Noel.
El carrusel
Un simpático trenecito que te lleva a través de diferentes galerías a descubrir las estaciones de Laponia y el taller donde los elfos trabajan sin descanso.
Oficina de Papá Noel
Pues sí, Papá Noel tiene otra oficina aquí y la verdad es que saca tiempo para poder estar en las dos. Nada sorprendente sipensamos que el día 24 por la noche visita las casas de todos los niños del mundo, ¿no?.
Al contrario que el Pueblo de Papá Noel que abre todos los días del año, Santa Park tiene un horario más limitado que os detallo a continuación:
Días de apertura, horarios y precios del Santa Park
Temporada 2017-2018
Abierto desde el 18 de noviembre de 2017 al 13 de enero de 2018
Horarios de apertura:
18.11.2017 al 30.11.2017 y 08.01.2018 al 13.01.2018
Diariamente de 10.00 a 17.00
01.12.2017 al 07.01.2018
Diariamente de 10.00 de 18.00
Excepción: el 24 de diciembre Santa Park abre de 10.00 a 16.00
Reserva de entradas en: reservas@elblogdefinlandia.com o a través de nuestro formulario de reservas.
Precio de la entrada al Santa Park (temporada 2017/18)
Adulto: 33 eur
Niño: 27,50 eur (3-12 años). Menores de tres años entrada gratuita
¿Qué incluye la entrada del Santa Park?
La entrada es valida para dos días consecutivos
El precio de la entrada incluye el uso y disfrute de todas las actracciones del Santa Park: – Oficina de Papá Noel – Oficina de Correos de los Elfos – Zona de tiendas de la fabrica de Juguetes – Escuela de Elfos – Diploma de asistencia a la Escuela de Elfos – Gorro de ‘Elfo en Prácticas’ – Espectáculo de Baile del SantaPark (3 veces al día) – El Tren Mágico – Taller de los Elfos – Escuela de Caligrafía – Visita a la Galería y al Bar de Hielo, así como encuentro con la Princesa de Hielo – Cruce del Círculo Polar subterraneo – Pastelería de Galletas de Jengibre…así como la posibilidad de tomar tantas fotografías y vídeos como te apetezca.
¿Has estado en Santa Park? ¿Qué te pareció? Cuenta tu experiencia a otros turistas, te lo agradecerán.
¿Has estado en Santa Park? ¿Qué te pareció? Cuenta tu experiencia a otros turistas, te lo agradecerán.
Post relacionados: El Pueblo de Papá Noel, Cómo conducir una moto de nieve, Como viajar con niños en una moto de nieve, Crucero en el rompehielos Sampo, Actividades invernales en Laponia, Cómo vestirse en Laponia
Hola, estaremos en Rovaniemi del 2 al 5 de Enero , dos familias con nińos de 15-6 y 4 ańos.
Si solo vamos a 1 parque cual nos recomiendas?
Se pueden comprar allí las entradas o es mejor sacarlas desde aquí?
Las actividades tipo excursiones con Reno o Husquis se pueden contratar allí?
Por que el ser caras da algo de miedo que luego por climatología no se hagan y sea u problema la devolución.
Saludos
Hola Miguel,
Gracias por tu comentario.
Santa Park esta bien y podéis pasar unas cuantas horas. Si, puedes comprar las entradas una vez allí, pero te recomiendo que vayas a primera hora, cuando abren. Este es el horario: de 10:00 a 18:00
En cuanto a las actividades, en los 12 años que llevo aquí jamás se ha cancelado ninguna actividad por el clima. En caso de cancelación todas las empresas tienen su política de cancelación y en eso se rigen.
Por las fechas que me comentas te recomiendo que realices las reservas cuanto antes.
Tu mismo puedes realizar las reservas de actividades en Rovaniemi a través de este enlace:
https://www.elblogdefinlandia.com/actividades-wild-nordic/
Si tienes más preguntas me dices.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Hola Alex
El 6 de diciembre nos vamos para Levi y el 9 de diciembre ya estaremos en Rovaniemi
Duda entre ir a Santa Park o Snowman World?
Vamos con 2 niños uno de 4 y otro de 9
Mil gracias 😊
Mireia
Hola Mireia,
Gracias por tu comentario.
Santa Park y Snowman World son dos lugares diferentes. Perfectamente podéis ir a los dos. En Santa Park hay un Papá Noel, así pues como el Snowman esta en el pueblo de Papá Noel tan solo hay que evitar entrar allí donde hay otro Papá Noel pues los niños pueden ver fácilmente la diferencia.
Santa Park es como un parque de atracciones donde hay un bar de hielo, tiendas de recuerdos, oficina de correos (atención que la oficina de correos oficial de Papá Noel esta en el pueblo de Papá Noel) y hacen una performance tipo cabaret para toda la familia. Si por casualidad habéis visitado a Papá Noel en Levi, es fácil de evitar su oficina una vez estas dentro de Santa Park.
El Snowman World tiene un bar de hielo (que en estos momentos no puedo decirte si lo tienen terminado), un tobogán, una pista de patinaje sobre hielo y alguna cosa más. Básicamente es el tobogán donde más se divierten los más pequeños.
En el pueblo de Papá Noel hay un poco de todo, tiendas y restaurantes aparte la oficina de correos.
Si tienes más preguntas me dices.
Saludos desde Rovaniemi! y buenas vacaciones!
Àlex
buenas tardes,
quisiera saber si en verano la actividad en santa claus village continua o por el contrario no vale la pena ir en agosto.
gracias
Hola Anna,
Gracias por tu comentario.
Si vale la pena. La oficina de Papá Noel, en el pueblo de Papá Noel en Rovaniemi, esta abierta todos los días del año.
Si tienes más preguntas me dices.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Hola Carlos. En primer lugar, felicitaros por el blog. Está muy actualizado, repleto de información útil y contestáis con bastante rapidez.
Hace unos meses me puse en contacto contigo y reserve santa Claus holiday village a través del blog.
Estaremos hospedados en las cabañas de Santa Claus del 28 al 2vde diciembre. Voy con mi marido y mis hijos de 5 y 7 años. Tenemos reservada la excursión del sueño de Jouluka el 30 de noviembre a las 9 de la mañana. He leído que si vemos al papá Noel de santa park y luego el de Jouluka los peques notarán la diferencia. No había caído en ese detalle al reservar. Queremos ir a santa Park también, los dos días de antes a la excursión. Me recomiendas que entre a Santa Park aunque vayamos a Jolouka? No quiero que se sientan decepcionados. ,Que me recomiendas?
También queremos hacer el safari de tenis y el de husky. Nos iremos a Levi del 2 al 5 de diciembre, sería posible hacer en Levi el safari de Husky con lapand safaris ?
Sería necesario reservar o lo hacemos allí ?
Mil gracias de antemano
Hola Ana,
Muchas gracias por tu comentario.
Lo mejor es que solo vean un Papá Noel, pues en general la diferencia es evidente. Si vas a Santa Park lo que tienes que hacer es no entrar allí donde se encuentra Papá Noel. Ya lo verás, se ve bien y seguro no te será difícil evitar esa habitación.
En cuanto al safari de huskys en Levi, te enviaré un e-mail para ponerte en contacto con Carlos y pronto se pondrá en contacto contigo. Lo mejor es que realices la reserva con antelación y más durante las fechas que me comentas, pero queda muy poco tiempo. Espero puedas hacer la reserva con antelación, pero sino tendrás que intentar reservarla una vez allí.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Hola Alex:
Interesantisimo tu blog y muchas gracias por hacer publica toda esa información que acumulas.
Una preguntilla, el 14 DIC 2019, queremos visitar SantaPark; ¿Merece la pena pagar la entrada con comida o por el contrario buscar un sitio de comida por alli en Santa Park o dar un paseo hasta el pueblo de Santa Claus y buscar un sitio alli? y si es así cual nos recomendarias?
Hola José Ángel,
Gracias por tu comentario.
Lo que me preguntas depende de si queréis quedaros más o menos tiempo en Santa Park. Las dos opciones que me comentas están bien. La diferencia es que en el pueblo de Papá Noel hay unos cuantos restaurantes para escoger. De todas maneras puedes decidir que hacer una vez allí pues no es necesario reservar la entrada, una vez allí la compras y ya esta.
Personalmente iría a comer al pueblo de Papá Noel en el restaurante Kotahovi, Santa’s Salmon o Sirmakko. Una vez allí puedes preguntar donde se encuentran, en la oficina de información o algún dependiente de cualquier tienda de souvernirs.
Si tienes más preguntas me dices.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Es posible almorzar dentro de Santa Park? O se puede llevar un picnic?
Hola Carmen,
Gracias por tu comentario.
En Santa Park hay restaurante. En un principio no creo que tengas problema si llevas tu comida siempre y cuando no te organices un banquete ocupando las mesas que hay.
Si tienes más preguntas me dices.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Hola.
Me gustaria saber cuanto tiempo se tarda en visitar el santa park y cuanto el santa village.
muchas gracias de antemano. un saludo
Hola José Carlos,
Gracias por tu comentario.
Si quieres puedes estar todo el día para visitar estos dos lugares.
La diferencia entre los dos la encontrarás en el píe de la primera pagina de nuestro Blog.
Entre los dos lugares hay 1,3 km, un paseo si vas andando. También puedes llegar en taxi o en bus desde Rovaniemi.
Si no dispones de mucho tiempo, dependiendo la fecha en la que tengas previsto tu viaje, en un par de horas en cada lugar pienso que es suficiente, de todas maneras depende de tí pues si quieres puedes quedarte a comer tanto en Santa Park como en el pueblo de Papá Noel.
Si tienes más preguntas me dices.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex
Hola. Hay transporte para ir de santa claus village a santa park y viceversa?
Gracias
Hola Celine,
Gracias por tu comentario.
Entre el pueblo de Papá Noel y Santa Park hay 1,3 kilometros, un corto paseo.
Si que hay un bus que hace el trayecto Rovaniemi – Santa Claus Village. Los horarios de bus no tienen una buena frecuencia, así que una vez en Rovaniemi lo mejor es preguntar en la oficina de información o en la recepción del hotel donde te alojes. También te informarán con mayor precisión que yo a través de este mensaje donde se encuentran las paradas. Una vez en Rovaniemi te será fácil ubicarte.
Si tienes más preguntas me dices.
Saludos desde Rovaniemi!
Àlex